Cuando se tiene poca o nula experiencia en
edición y artes gráficas, muchas veces se piensa que se puede
imprimir un texto sólo con mandar el archivo sin ningún tipo de consideración. Sin embargo, cuando se envía a imprenta
una revista hay que tomar en cuenta distintos aspectos.
Uno de los principales aspectos que hay que tomar en cuenta es que, antes de mandar a imprenta, se debe asegurar que las imágenes se manden en formato
RGB, ya que si se manda en
CYMK es posible que los colores que se impriman no coincidan totalmente con los que se mandan.
Es importante también marcar en la imprenta
las líneas de corte, ya que si no, es posible que las páginas de la revista lleguen a salir cortadas o que los
márgenes exteriores queden bastante pequeños y muy pegados a la
caja tipográfica.
También es importante tomar en cuenta el
tiraje de nuestra revista para seleccionar el tipo de
imprenta que más nos convenga. Por ejemplo, si los tirajes son relativamente cortos, puede usarse la
prensa plana,
pero si son muy amplios será mejor utilizar la
rotativa.